| Cabezas
La máscara del hombre, el Afrocán se personaliza, se redondea, en la serie más figurativa de la obra de Chirino. Las Crónicas de s. XX son el resultado maduro de una obra que ha girado en torno al hombre sin apenas rozarlo. Es interesante observar que Martín Chirino no cuenta en su producción con el cuerpo humano, pero sí con la cabeza. Cabezas pensantes, cabezas con o sin nombre, son las que refiere Martín Chirino en esta etapa de su producción. La unión de la severidad del metal, la precisión de las líneas, con la atribución de una identidad propia en cada una de ellas, hace que estas esculturas sean la expresión de su espléndida madurez.
“Obras como “Santa Teresa”, que pertenece a la serie “Crónicas del siglo XX”, son una reflexión sobre el arte moderno y contemporáneo, sobre aquellos escultores que había sacralizado durante mi trayectoria, artistas como Julio González, Gargallo, Juan Gris o Brancusi, nombres que no se pueden obviar por la importancia de la belleza sublime de toda su obra. Me acerqué a todos ellos a través de mi trabajo queriendo desentrañar el conocimiento y el mensaje de su quehacer artístico”.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |