| Composiciones, Herramientas y Raices
En el recorrido sobre la obra de Martín Chirino estará siempre Julio González, pero también Malevitch, Mondrián, El Lissitzky, etc, los creadores constructivistas que fueron para él los padres sagrados, a los que veneraba por su manera de entender e interpretar el espacio. Fueron influencias importantes, como también lo fue, indudablemente, la experiencia de El Paso, grupo al que se incorporó en el año 1958, tras su exposición en el Ateneo de Madrid Los hierros de Martín Chirino.
“La España de entonces era un país pobre, de escasez y chatarreros, en el Rastro madrileño adquiría material de derribo para mis trabajos, creados pese a la circunstancia en libertad, sin prejuicio alguno, hacía aquello que quería, esculturas que reptaban por el suelo en las que se apreciaba ya cierto organicismo, otras colgadas, buscando la elevación, la sublimación del momento, esculturas deudoras en realidad de la búsqueda de un sueño del movimiento del horizonte que arrancaba desde mi infancia”.
Estructuras desplegándose ascensionalmente en el espacio o desarrollándose sinuosamente en la horizontal, a ras de tierra, serpenteando. Con estas esculturas, Chirino da el salto a la abstracción más absoluta, al tiempo que homenajea el trabajo artesanal que tanto admira, y con el que tanto aprendió. El oficio de la forja es para él, en los años cincuenta, el punto referencial más importante de su trabajo.
La influencia de su admirado Julio González se deja entrever en estas obras a ras de tierra, simples, con una estética acorde con las rupturas propugnadas por las vanguardias de la posguerra. Martín Chirino arriesgó mucho en estas obras. Es, dentro de su producción, la serie más artesanal, y quizás, tratándose de sus inicios, la más genuina. El título, hermoso y poético, que dio el escultor a estas obras, remite indefectiblemente a la tierra como raíz de sus pensamientos, al tiempo que se eleva hacia la literatura con la contraposición de los dos elementos, la funcionalidad y lo inútil.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |