DIBUJOS
El dibujo es para Martín Chirino, si no el medio de expresión principal, sí el más común. Es un medio de trabajo y experimentación inseparable de la escultura, con el que se resuelven todos los problemas espaciales que aquélla plantea. Es natural por tanto que, en su conjunto, la obra dibujada de Chirino refleje las diversas etapas de su desarrollo artístico, práctica que arranca de un dibujo académico que ya apuntaba una personalidad especial y que más adelante adoptaría la configuración esquemática de su creación escultórica.
La práctica del dibujo y la de la escultura caminarán de forma paralela a lo largo de toda su trayectoria artística. Se trata de dibujos llevados a cabo generalmente con medios tradicionales (tinta china, cera, lápiz, etc.).
Los dibujos de Martín Chirino son, naturalmente, dibujos de escultor. Lo que guía la mano del artista no es tanto la apariencia visual como el conocimiento tridimensional de los objetos; el trazo no es tanto descriptivo como prescriptivo, al indicar didácticamente lo que puede ser hecho con la materia escultórica.
Los dibujos, unidos al proyecto escultórico, también le sirven al maestro, a modo de reposo del guerrero, para aliviar el duro esfuerzo que supone la forja.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |